Sistema de aspiracion polvo PRFV instalado por Iberclean

Caso Real: Aspiración de Polvo PRFV para Mecanizado de Conductos

En Iberclean hemos desarrollado un sistema de aspiración de polvo PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) para procesos de mecanizado de conductos y piezas. Esta instalación garantiza la captación eficiente del polvo generado en operaciones de fresado y corte, mejorando la seguridad y limpieza del entorno industrial.

En los procesos industriales de mecanizado de piezas y conductos fabricados en PRFV, la generación de polvo constituye un riesgo tanto para la salud de los operarios como para el mantenimiento de las instalaciones. Este polvo, compuesto por resina de poliéster y fibra de vidrio, es altamente abrasivo y requiere de un sistema de captación y evacuación eficiente.

El presente informe describe el trabajo realizado en el diseño, fabricación, montaje y puesta en marcha de una instalación centralizada de aspiración de polvo, destinada a garantizar la limpieza y seguridad en las zonas de fresado y corte de piezas de PRFV.

“Garantizar la limpieza y seguridad en las zonas de fresado y corte de piezas de PRFV”

- Objetivo del proyecto

Objetivos del Proyecto

Los objetivos principales de la instalación son:

Captación eficiente del polvo generado durante los procesos de fresado y corte de piezas de PRFV.
Reducción de riesgos para la salud y seguridad de los operarios, evitando la exposición a partículas finas y abrasivas.
Facilitar la recolección y gestión del polvo aspirado, mediante sistemas de filtrado y decantación de alta capacidad.
Garantizar la durabilidad del sistema frente a la abrasividad del material mediante la selección adecuada de conductos y equipos.
Detalle de la instalación interior de tuberías metálicas y cuadro de control en un sistema de aspiración centralizada para polvo de PRFV
Detalle de conducto galvanizado con soporte estructural en sistema de aspiración centralizada para mecanizado de conductos de PRFV

Descripción del Sistema de Aspiración

La instalación centralizada fué diseñada para cubrir múltiples puntos de captación, donde se realizan operaciones de fresado y corte de piezas. Para ello:

  • Se fabricaron carenados que cubren las herramientas y las zonas donde el polvo es lanzado.
  • Se implementó una red centralizada de conductos, que canaliza el polvo desde los puntos de generación hasta los equipos centrales ubicados en el exterior de la fábrica.
  • Los conductos se construyeron en acero galvanizado reforzado, debido a la abrasividad del polvo generado por la resina de poliéster con fibra de vidrio.

La instalación garantiza la evacuación continua y segura del polvo, evitando su dispersión dentro del área de trabajo y prolongando la vida útil de los equipos.

 

Equipos Principales

 

Los equipos centrales de la instalación centralizada están formados por tres componentes principales:

  1. Decantador ciclónico previo:
    • Estructura reforzada para resistir la abrasividad del material.
    • Permite la descarga continua del polvo en contenedores tipo big bag mediante una válvula alveolar rotativa, facilitando la gestión del residuo.
  2. Filtro de paneles:
    • Sistema de limpieza automática y neumática de los filtros, asegurando un rendimiento constante.
    • Permite la descarga continua del polvo aspirado en big bag, con gran capacidad de recolección y facilidad en la evacuación del material.
  3. Ventilador centrífugo de alta presión:
    • Dimensionado según la pérdida de carga de la red de conductos y las prestaciones de caudal requeridas por el proyecto.
    • Garantiza la aspiración efectiva en todos los puntos de captación, manteniendo la eficiencia del sistema.

Esquema de funcionamiento del sistema

 

Descripción del flujo:

  1. Captación del polvo en carenados y puntos de trabajo.
  2. Transporte a través de la red de conductos hacia los equipos centrales.
  3. Paso por decantador ciclónico para separación de partículas grandes.
  4. Filtrado final mediante filtro de paneles para polvo fino.
  5. Evacuación del material recolectado en contenedores tipo big bag.

Expulsión del aire limpio al exterior mediante ventilador centrífugo.

 

Resultados y Beneficios

 

  • Captación eficiente y continua del polvo generado.
  • Reducción de exposición de operarios a partículas abrasivas.
  • Optimización del proceso de recolección del polvo.
  • Mayor durabilidad de conductos y equipos por resistencia a abrasión.
  • Entorno de trabajo más seguro, limpio y conforme a normativa.
1er
Paso

Diseño y planificación

Definimos los objetivos del sistema en función del proceso productivo y las características del contaminante. Realizamos un estudio técnico previo que garantiza el dimensionamiento óptimo y la integración con las instalaciones existentes.
Paso

Aprovisionamiento

Seleccionamos equipos y componentes certificados de alta calidad. Coordinamos la fabricación, los plazos de entrega y la logística para asegurar que cada elemento cumpla las especificaciones del proyecto.
3er
Paso

Instalación

Nuestro equipo técnico especializado ejecuta la instalación del sistema, asegurando una implementación segura, precisa y conforme a la normativa vigente en materia de ventilación y filtración industrial.
Paso

Puesta en marcha

Realizamos las pruebas de funcionamiento, equilibrado de caudales y verificación de rendimientos. Entregamos el sistema validado y documentado, listo para operar con máxima eficiencia y mínimo mantenimiento.

Conclusiones

La instalación centralizada implementada garantiza la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del proceso de mecanizado de conductos de PRFV. La combinación de carenados, conductos reforzados y equipos centrales permite un sistema robusto, con operación continua y mínimas interrupciones.

Información del proyecto

Instalación Centralizada de Aspiración de Polvo

Cliente

Fabricante de tubos de PRFV

Inicio

Octubre 20128

Finalización

Diciembre 2018

Ubicación

Zaragoza

¿Tienes un
proyecto en
mente?