Cómo proteger a tu panadería industrial del polvo de harina y sus riesgos

El polvo de harina en panaderías industriales es un contaminante fino que provoca graves riesgos para la salud, como el «asma del panadero», y presenta un alto riesgo de explosión (ATEX). La instalación de sistemas de extracción y filtración industrial es la solución más eficaz para garantizar un entorno de trabajo seguro.
Mano soltando harina en suspensión sobre fondo negro, representando el riesgo de polvo fino en la industria alimentaria

¿Qué es el polvo de harina?

El polvo de harina es un contaminante fino y persistente. Formado por partículas de hasta 10 micras, está compuesto por carbohidratos, proteínas y materia orgánica. Es tan ligero que permanece suspendido en el aire mucho tiempo tras ser liberado, especialmente durante el mezclado, tamizado o procesamiento en panaderías y molinos.

¿Es peligroso para la salud?

Sí. La exposición continua puede provocar alergias respiratorias, bronquitis crónica, asma del panadero e irritación ocular y dérmica. Además, en altas concentraciones, el polvo de harina puede inflamarse y provocar explosiones.

Síntomas de alergia al polvo de harina

  • Picor y enrojecimiento ocular
  • Congestión nasal o secreción persistente
  • Tos frecuente, a veces con dificultad respiratoria

Estos síntomas pueden aparecer horas después de la exposición. Su detección precoz mediante pruebas de alergia es clave para evitar su evolución hacia un asma profesional.

¿Cómo se trata el asma del panadero?

El tratamiento se basa en evitar la exposición, usar mascarillas protectoras y mantener el ambiente limpio. A nivel médico, se aplican tratamientos similares al asma común y, en algunos casos, inmunoterapia para reducir la sensibilidad a la harina.

Solución técnica: sistemas de extracción de polvo de harina

Los sistemas de extracción industrial son la medida más eficaz para controlar este tipo de polvo:

  • Atrapan el polvo en el punto de emisión (campanas, brazos o conductos)
  • Lo transportan mediante flujo de aire controlado
  • Lo filtran antes de devolver el aire limpio al entorno o al exterior

Ventajas clave

  • Reducen la concentración de polvo en suspensión
  • Mejoran la calidad del aire interior
  • Previenen enfermedades respiratorias y alergias
  • Minimizan el riesgo de explosión por acumulación
  • Aseguran el cumplimiento de normativas higiénico-sanitarias

¿Riesgo de explosión por polvo de harina?

Sí. El polvo fino es inflamable. En concentraciones altas y con una fuente de ignición, puede producirse una explosión grave. Esta suele ocurrir en dos fases: una primera deflagración que levanta el polvo y una segunda mucho más violenta que se propaga por toda la nave.

Los sistemas de extracción certificados ATEX evitan este riesgo, captando el polvo antes de que se acumule y manteniendo las concentraciones por debajo del umbral de inflamabilidad. Incluyen construcción en acero inoxidable, electrónica protegida y componentes anti-deflagración.

Sistemas Iberclean para panaderías industriales

Las panaderías industriales generan grandes cantidades de polvo de harina, pero en Iberclean contamos con sistemas de extracción robustos y eficaces para controlar estos contaminantes. Nuestras soluciones están adaptadas a entornos alimentarios, con filtración de alta eficiencia, componentes ATEX y diseño personalizado para cada instalación.

¿Quieres un entorno seguro y normativo en tu panadería? Hablemos.

Preguntas Frecuentes sobre Polvo de Harina

¿Cuáles son los principales riesgos del polvo de harina en panaderías?

El polvo de harina presenta dos riesgos graves: 1) Riesgos para la salud, como el «asma del panadero» y alergias respiratorias. 2) Riesgo de explosión, ya que el polvo fino en suspensión es inflamable y puede causar deflagraciones (ATEX).

Es una enfermedad respiratoria profesional causada por la inhalación continua de las proteínas de la harina. Provoca síntomas como tos, dificultad para respirar y congestión, y puede volverse crónica si no se controla la exposición.

La medida más eficaz es instalar un sistema de extracción y filtración industrial certificado para zonas ATEX. Este sistema capta el polvo en su origen (aspiración localizada), evitando que alcance concentraciones peligrosas en el aire.