-
By iberclean
-
17 de noviembre de 2025
- 0 Comment
El polvo industrial es un enemigo silencioso, y dentro de los contaminantes sólidos, pocos son tan peligrosos y letales como el polvo de sílice cristalina respirable (SCR). Inhalar este material puede causar la Silicosis, una enfermedad pulmonar incurable que está catalogada como enfermedad profesional.
Si su empresa trabaja con piedra, cerámica, hormigón o áridos, es crucial entender este riesgo y cómo la tecnología de aspiración industrial es su única defensa.
¿Qué es el Polvo de Sílice Cristalina Respirable (SCR)?
El SCR es una micropartícula que se genera al cortar, taladrar, lijar o pulir materiales que contienen cuarzo, como la piedra natural, el ladrillo, el hormigón, el granito y la cerámica.
Estas partículas son tan finas que penetran profundamente en los pulmones, donde el cuerpo no puede eliminarlas. Una vez alojadas, provocan inflamación, cicatrización (fibrosis) del tejido pulmonar y la consecuente Silicosis.
El riesgo es severo: La sílice cristalina respirable está clasificada por la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer) como un carcinógeno de Grupo 1, lo que significa que es una causa confirmada de cáncer de pulmón.
¿Qué industrias están en máximo riesgo?
Cualquier proceso que libere polvo fino a partir de materiales pétreos genera SCR. La prevención es crítica en:
Industria de la Construcción: Trabajos de demolición, corte de hormigón, pulido de suelos y túneles.
Marmolerías y Canteras: Corte y lijado de piedra, granito y pizarra.
Fabricación de Cerámica y Vidrio: Trituración de materiales.
Fundiciones y Metalurgia: Procesos de chorreo o limpieza con arena silícea.
La Única Prevención: Extracción en Origen y Filtración Absoluta
A diferencia de otros polvos, la Silicosis es irreversible. La exposición debe evitarse, no tratarse.
La medida de control más importante y eficaz es la ventilación por extracción localizada (LEV). Esto significa que el polvo se debe capturar en la herramienta de trabajo o en el punto de generación, antes de que se disperse en el aire.
Esta estrategia de prevención exige dos puntos clave:
1. Extracción de Alto Rendimiento
Necesita un sistema con suficiente potencia y caudal para capturar el polvo denso de corte, como los aspiradores industriales diseñados para trabajar en continuo.
2. Filtración de Máxima Seguridad (Clase H / HEPA)
Dado que el SCR es un polvo ultrafino y peligroso, el sistema de aspiración debe ser capaz de retenerlo por completo para devolver aire limpio al ambiente. La ley exige un nivel de filtración muy superior al estándar.
Aquí es donde entran los filtros HEPA absolutos (Clase H). Un filtro Clase H garantiza la retención del 99,995% del polvo más fino, asegurando la pureza del aire que sale del aspirador.
Conclusión: Invertir en Filtración es Invertir en Salud
La sílice cristalina respirable es un contaminante grave con límites de exposición ocupacional muy estrictos. Para proteger a sus trabajadores y cumplir con las normativas de salud laboral, la aspiración debe ser una inversión prioritaria.
El uso de sistemas de aspiración con filtros HEPA Clase H no es opcional en la mayoría de estos entornos; es la base para una gestión responsable de la salud y la seguridad.
Si su proceso genera polvo de sílice o polvos catalogados como peligrosos, necesita una solución de filtración absoluta. Contacte con Iberclean y nuestro equipo le asesorará sobre el modelo de aspirador Clase H más adecuado para la prevención de la Silicosis.
Preguntas Frecuentes sobre ATEX y Polvo Combustible
¿Qué es la Silicosis y cuál es su causa principal?
¿En qué industrias se genera el Polvo de Sílice (SCR)?
El SCR se genera al cortar, taladrar o lijar materiales que contienen cuarzo, siendo un riesgo en la industria de la construcción, marmolerías, canteras y fabricación de cerámica y vidrio.
¿Qué tan peligroso es el Polvo de Sílice?
El Polvo de Sílice Cristalina Respirable está clasificado por la IARC como carcinógeno de Grupo 1, lo que significa que es una causa confirmada de cáncer de pulmón.
¿Cuál es la única prevención eficaz contra el SCR?
La medida de prevención más eficaz es la extracción localizada (LEV) en el punto de origen y el uso obligatorio de filtros HEPA Clase H, que garantizan la retención del 99,995% del polvo más fino.